Euro Hoy y Euro Blue: Cotizaciones del 4 de Julio
En el inicio de julio, el euro ha mostrado un comportamiento variado en el mercado cambiario argentino. Sin impuestos, el euro hoy se cotiza a $1.390,77 para la compra y $1.475,39 para la venta, según el informe del Banco Central. Esta variación en la cotización resalta la situación económica actual y la fluctuación de las divisas en el país.
En el mercado paralelo, conocido como el euro blue, la moneda europea se ubica en $1.487,75 para la compra y $1.524,75 para la venta. Además, el euro tarjeta, que se utiliza para transacciones internacionales, ha alcanzado un valor de $1.888,41, lo que refleja el impacto de los impuestos aplicados a las compras realizadas en el exterior.

.888,41.
Contexto de la Cotización del Euro
Los países que adoptan el euro como su moneda oficial incluyen a Alemania, Francia, Italia y España, entre otros. Esta divisa es fundamental en el comercio internacional y su cotización puede influir en las decisiones económicas de los países que la utilizan.
Comparativa con el Dólar
En cuanto al dólar, el tipo de cambio mayorista se vendió a $1.229, mientras que el dólar blue se ofreció a $1.240, mostrando una brecha inferior al 0,5% en relación al dólar oficial. Por otro lado, el dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por impuestos, se sitúa en $1.618,50, reflejando el costo adicional para los viajeros y compradores en el extranjero.
Otras Cotizaciones de Dólar
El dólar MEP se cotiza a $1.236,52 y el dólar CCL (Contado con Liquidación) se encuentra en $1.240,85. Estas cifras son relevantes para los inversores y aquellos que realizan operaciones financieras en el mercado argentino.
Criptomonedas
En el ámbito de las criptomonedas, el dólar cripto o dólar Bitcoin se presenta a $1.244,48, lo que refleja el interés creciente por las criptomonedas en el contexto económico actual. Además, el Bitcoin se cotiza a u$s108.545, manteniendo su posición como la criptomoneda más popular del mercado.
La evolución de las cotizaciones de estas divisas es un indicador importante de la salud económica del país. Se recomienda a los interesados en el mercado de divisas mantenerse informados sobre las fluctuaciones y tendencias para realizar decisiones financieras informadas.
Invitamos a los lectores a compartir esta información y a reflexionar sobre el impacto que estas cotizaciones pueden tener en su vida diaria y en la economía en general.